Modelos de Mandos PlayStation 1

Bienvenido al post, si no lo sabías SONY encargó la producción de sus mandos de PlayStation 1 a distintos fabricantes, que podemos diferenciar por las letras que aparecen en su parte posterior.
A continuación expondremos fotografías y las diferencias que hay entre versiones ✌️


Palabras clave: modelos de mandos PS1, tipos de mandos de PS1, versiones de mandos PS1, placas base de mandos PS1, hori, alps, mitsumi

CARACTERÍSTICAS DE UN MANDO PS1:
- Largo del cable: 248cm (sin contar la clavija de conexión).
- Número de pines útiles: 9 (el pin 8 solo se usaba en pistolas).

MODELOS DIGITALES:
- Serie H, fabricada por Hosiden.
- Serie M, fabricada por Mitsumi.
- Serie Malasia, fabricante local.
- Serie Filipinas, fabricante local.

MODELOS ANALÓGICOS:
- Serie A, fabricada por Alps.
- Serie H, fabricada por Hosiden.
- Serie M, fabricada por Mitsumi.

🎮 MANDOS DIGITALES PS1 🎮
Salió en 1994 y marcó la base del diseño (incluyendo los botones Equis, Círculo, Cuadrado y Triángulo). Era un mando muy ergonómico aunque no disponía aún de las palancas, ni por supuesto la vibración.


PS1 DIGITAL Sin letra (SCPH-1010)

Salió exclusivamente en Japón en 1994 y fue fabricado en Malasia, por detrás no dispone de letra del fabricante y podemos apreciar que el conector no tiene su pegatina distintiva. También es mas pequeño que el SCPH 1080 y su PCB es diferente.


PS1 DIGITAL H (SCPH-1080)


PS1 DIGITAL M (SCPH-1080)


PS1 DIGITAL MALAYSIA (SCPH-1080)


PS1 DIGITAL PHILIPPINES (SCPH-1080)


🎮 MANDOS ANALÓGICOS (DUAL ANALOG) PS1 🎮
Salió en 1997 con un mayor tamaño, incorporando 2 palancas y un botón de analógico.
No presentaba función de vibración fuera de japón por una cuestión de voltajes.

PS1 DUAL ANALOG (SCPH-1180/SCPH1150)

El botón "Analógico" se levantaba (en lugar de hundirse) ofreciendo 3 modos: modo digital estándar (LED rojo), modo analógico (LED rojo) y dualshock (LED verde). Aunque con la desventaja de poderse pulsar más fácilmente por equivocación. El modo analógico no se podía desactivar por software.



Este mando es de un tamaño superior al digital/analógico y incluye los primeros prototipos de sticks y palancas de la era PlayStation. Los thumbsticks tenian una curvatura hacia dentro y las palancas consistian en un tubito redondeado, donde ya empezaba a aparecer la función R3/L3.



Los botones L2 y R2 tenian crestas en el borde superior para distinguirlos de los botones L1 y R1 con el tacto y están más separados entre sí. El circuito de rumble Dual Analog no responderá al software de PlayStation 2, incluso si está instalado un motor de vibración.



Solo en la versión japonesa SCPH-1150 existía y funcionanba el motor de vibración. En las versiones europea y ntsc SCPH-1180 no está presente porque supondría un exceso de voltaje. Aunque si incluyen los circuitos y el hueco para el montaje del motor, un posible legado de japón.



🎮 MANDOS ANALÓGICOS (DUAL SHOCK) PS1 🎮
Salió en 1998, un año después de sacar su mando Dual Analog (y mirando de reojo al Rumble Pack de N64); incluyendo la vibración y los botones L3 y R3, que se convertirían en el estándar a seguir para los próximos mandos de la compañia.

PS1 DUAL SHOCK A (SCPH-1200)

Tenemos constancia de que la serie A fue la versión mas vendida de las 3, siendo mandos de buena calidad. Sus últimas tiradas fueron más reducidas en hardware, utilizando una lámina plástica (en lugar de una placa) para los botones, otorgandole un peso menor pero manteniendo calidad.


Existen versiones Made in China, Made in Japan y Made in Korea. En la parte trasera de la carcasa podemos encontrar el tornillo inferior central en el centro o centro izquierda según la fecha de fabricación. En las últimas tiradas se incluyó los mismos módulos o palancas de PS2.



La única pega que hemos podido encontrar a Alps, es que los cables de los mandos resisten mal el paso del tiempo si los apretamos o estrangulamos con fuerza a la hora de guardarlos. Pero ya es más ya culpa del trato del usuario, aunque no está de mas advertirlo para que lo sepais.

PS1 DUAL SHOCK H (SCPH-1200)

Los mandos de la serie H cuentan con una mayor impresión de su serigrafia sobre la carcasa. Existen 2 versiones a su vez, en color mate y con brillo. Son sin duda excelentes mandos, con la mejor calidad de fabricación interior y cableado con alta resistencia al tiempo.



En las primeras tiradas de la serie (Torrent) hubo un tiempo de transición y los módulos de las palancas son de plástico blanco no convencionales, mientras en todas las tiradas posteriores se incorporán módulos metálicos Alps de buena calidad con la disposición habitual de pines.



A su vez, hemos podido constatar que existen varias versiones de placas identificadas con una letra en su dorsal derecho (de la A hasta la E), en las que se varía ligeramente partes del diseño interior. En la parte trasera de la carcasa podemos encontrar el tornillo inferior central en el centro.



Existe otra versión H a la cual hemos llamado Torrent ya que fue el pueblo donde obtuvimos el mando, posiblemente fue la primera tirada H en salir y por eso tiene módulos plásticos de mala calidad (no existían los alps). No hay diferencia alguna por fuera en su carcasa pero al pulsar los botones L3/R3 no suena el sonido habitual, los pines correspondientes al L3/R3 están soldados debajo de la misma pieza. También en otro modelo Torrent hemos podido apreciar que el PCB tenía la letra A y que no contiene flex, haciendo similar su placa a los modelos M pero con el mismo problema de módulos..



Se puede apreciar como su pcb de joystick es diferente donde van soldado los módulos teniendo las 4 soldaduras en el centro


Módulos torrent de frente



Dado que no hemos encontrado una página que fabrique recambios para estos módulos sin duda alguna lo hacen el mando a evitar de PS1 (a pesar de que los mandos H son los de mejor calidad) ya que en el caso de querer un módulo con mas resistencia al movimiento o cambiarlo por uno nuevo en caso de avería no sería posible salvo un recambio de la pieza PCB desoldando el flex.


PS1 DUAL SHOCK M (SCPH-1200)

En la serie M existe 2 gamas cromaticas, una gris de tonos más marrones y otra gris estándar. Son mandos de buena calidad aunque hemos podido comprobar que es la serie menos común de las 3.



En la parte trasera de la carcasa podemos encontrar el tornillo inferior central en el centro.

PS1 DUAL SHOCK A (SCPH-110) [RARE]

Recientemente hemos descubierto que se fabricó un mando gris modelo SCPH-110 (exclusivo hasta ahora de PSOne), este mando usa el mismo reparto de tornillos que un mando de PS2 como se puede apreciar en las imágenes y está hecho por Alps (no obstante no podemos afirmar que Hori o Mitsumi no hayan hecho su propio SCPH-110).




🎮 MANDOS ANALÓGICOS (PSONE) 🎮
Salió en el 2000 junto una versión más reducida de la consola, la conocida como slim. Los mandos erán de color blanco (aunque tambien se lanzarón en colores) y la resistencia de sus palancas fue endurecida, mejorando los Dual Shock 1 que se aflojaban con el paso del tiempo.

PS1 DUAL SHOCK A [PSONE] (SCPH-110)


PS1 DUAL SHOCK H [PSONE] (SCPH-110)


En resumen cualquier mando DS1 merece la pena, no hay un fabricante peor o mejor.

Agradecimientos y fuentes: GIANT ESCAPE LABORATORY (JAP) - SLAGCOIN (WORLD) - PSCOLLECTORS (UK) - MMMONKEY (UK) - HOBBY CONSOLAS (ESP) - MERISTATION (ESP) - RACKETBOY (USA) - STREFAPSX 1 - STREFAPSX 2 - STREFAPSX 3 (POL)

Publicar un comentario

16 Comentarios

  1. Muchas gracias por esta información, desconocía estos datos técnicos. Con los mandos de PS2 las palancas tenian buena resistencia y no se aflojaban tanto como en los de PS1.

    ResponderEliminar
  2. Sabeis si los mandos de la PS1 Classic están fabricados de forma similar o son completamente distintos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los mandos de PS1 Mini Classic utilizan una placa tambien pero su conexión interior es un puerto mini usb, al que van conectado el cable que sale por fuera

      Eliminar
  3. alguien me podrian facilitar en diagrama de como van conectados los pines cables del control PS1 DUAL SHOCK H [PSONE] (SCPH-110) me regalaron uno pero tiene el detalle que el cable esta cortado . me explico mejor solo me dieron el control sin el cable tengo un cable negro de otro control de ps2 pero no tienen los mismos colores . ayuda por favor .

    ResponderEliminar
  4. amigos muchas gracias . gracias a esta pagina y a la informacion e imagenes logre arreglar el control .

    ResponderEliminar
  5. La calidad de imagen es exquisita gracias por ello.

    ResponderEliminar
  6. Una pregunta tengo ps1 acabo comprar un control dualshok pero no vibra nose porque pero lo cinte te en mi ps2 y ahí si vibra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo1/9/22 16:24

      Si no te vibra en PC, es porque aparte de tener un adaptador a usb, hay que buscar y instalar el driver de vibración para dicho adaptador. Intenta sacar la referencia de tu adapta y busca en internet: nombre + driver vibración.

      Puedes usar el programa portable Xinput Test para probar los motores: https://github.com/chrizonix/XInputTest/releases/download/v1.2.0.0/XInputTest_Portable_v1.2.0.0.zip

      Eliminar
    2. Anónimo8/9/22 16:37

      Y si no te vibra en ps1 asegurate de que no sea por el juego, los que salieron al principio como crash bandicoot 1 no vibra porque no existia el dual shock aún, los que salieron después sí.

      Eliminar
  7. ¿qué diferencia importante hay entre el modelo sph 1080 y sph 1010? ¿ alguna venia con algun modelo de consola, en particualr?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podria ser que el 1080 sea el que venia con la consola japonesa

      Eliminar
  8. PlaystationJoysticks2/3/24 17:56

    El scph 1010 es el que salió sólo en Japón, en breves añadiremos más info y fotos del modelo

    ResponderEliminar
  9. PlaystationJoysticks8/3/24 20:28

    Hemos añadido info del mando digital SCPH-1010

    ResponderEliminar
  10. Exquisito artículo

    ResponderEliminar
  11. Tengo un mando de PlaySatation 1 en casa. No tiene la entrada original, tiene los cables pelados. Es posible adaptar estos cables soldandolos a una entrada de USB?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PlaystationJoysticks27/6/24 23:01

      Sí, pero necesitarás obligatoriamente un placa conversora con un chip que traduzca el protocolo de la play al pc y reduzca de paso el número de cables. Lo más sencillo y económico es que compres un adaptador de ps2 a usb en alguna web china (como el modelo celeste transparente) lo desmontes y sueldes tu mando directamente en los pines siguiendo el orden de este post: https://playstationjoysticks.blogspot.com/2019/05/pines-mandos-playstation.html
      Un saludo

      Eliminar

Puedes publicar un comentario sin necesidad de registro.